El experimento
consistió utilizando un envase con la
mitad del líquido, un hilo preferentemente de plástico, un tubo de una pluma y
un borrador, se intentara levantar la botella, la pluma no debe tocar el borrador
y el hilo no debe enredarse.
La segunda ley de Newton como se
establece más abajo, se aplica
en un gran
número de fenómenos físicos, pero no es un principio fundamental
como lo son las leyes de conservación. Aplica solamente si la fuerza
es una fuerza neta externa. No aplica directamente en situaciones donde la masa
cambia, ya sea perdiendo o ganando material o si el objeto está viajando cerca
de la velocidad de la luz, en cuyo caso deben incluirse los efectos relativistas.
Tampoco aplica en escalas muy pequeñas a nivel del átomo, donde debe usarse la
mecánica cuántica.
Tercera Ley
de NewtonTodas las fuerzas en el universo, ocurren en pares, con direcciones opuestas. No hay fuerzas aisladas; para cada fuerza externa que actúa sobre un objeto hay otra fuerza de igual magnitud pero de dirección opuesta, que actúa sobre el objeto que ejerce esa fuerza externa. En el caso de fuerzas internas, una fuerza ejercida sobre una parte del sistema, será contrarrestada, por la fuerza de reacción de otra parte del sistema, de modo que un sistema aislado, no puede bajo ningún medio, ejercer ninguna fuerza neta sobre la totalidad del sistema. Un sistema no puede por sí mismo ponerse en movimiento con solo sus fuerzas internas, debe interactuar con algún objeto externo a él.

No hay comentarios:
Publicar un comentario